La mayoría de los niños disfrutan haciendo deporte. ¡Es algo tan natural entre los peques, salir al parque a corretear entre los columpios energía que derrochan en ello.
Cuando la diabetes entra en nuestras vidas, el deporte pasa de ser una forma de diversión a una necesidad primaria: tan importante como la dieta o la insulina. Y es ahí, (quizá) al convertirlo en rutina y obligación cuando pueden empezar los problemas, derivados de las negativas que suelen ir paralelas a las cosas que deben hacerse porque sí.
Hay niños que disfrutan muchísimo con el ejercicio físico. Es frecuente observar, que la mayoría de los que son buenos deportistas en una disciplina, son capaces también de disfrutar con muchas otras, aunque no sean expertos en ella. Tienen la capacidad para pasarlo bien de forma inmediata, en cuanto se les pasa un balón, o cogen una raqueta.
Conozco a un niño de 9 años, que -sin haber cogido antes un palo de golf- nos dio a todos una soberbia clase de estilo y puntería, tras haber practicado solamente.......con una docena de bolas. Frustrante, os lo puedo asegurar para la mayoría de los que se dejan horas y horas en el campo de prácticas intentando recuperar un swing que nunca tuvieron o una elasticidad que se perdió con la falta de entrenamiento sistemático.
Este mismo niño, por seguir con el ejemplo, va a natación un par de veces por semana, juega en un equipo de fútbol federado, y se apunta a un bombardeo con los amigos en cuanto llegan al patio del colegio ... sin que ello suponga el menor inconveniente respecto a sus rutinas y obligaciones escolares. Simplemente lo pasa bien haciendo deporte: le gusta.
Pero claro... ¡No todos los niños son Lucas! Ni podemos considerar el hecho de vivir en una ciudad del noroeste, un privilegio especial para salir a hacer deporte al aire libre... ¡No hay que olvidar que esto es Galicia!
Si tenemos claro que + ejercicio = glucosa más baja es razonable pensar que debemos buscar la forma de mantenernos activos... ¿no?
¿Qué podemos hacer, en invierno, en el interior de nuestras casas, para activarnos un poco y ayudarnos a bajar la glucosa diariamente?
¡Estad atentos! Iré subiendo ideas poco a poco, en forma de álbum fotográfico... y me contáis que os parecen, ¿vale?
Cuando la diabetes entra en nuestras vidas, el deporte pasa de ser una forma de diversión a una necesidad primaria: tan importante como la dieta o la insulina. Y es ahí, (quizá) al convertirlo en rutina y obligación cuando pueden empezar los problemas, derivados de las negativas que suelen ir paralelas a las cosas que deben hacerse porque sí.
Hay niños que disfrutan muchísimo con el ejercicio físico. Es frecuente observar, que la mayoría de los que son buenos deportistas en una disciplina, son capaces también de disfrutar con muchas otras, aunque no sean expertos en ella. Tienen la capacidad para pasarlo bien de forma inmediata, en cuanto se les pasa un balón, o cogen una raqueta.
Conozco a un niño de 9 años, que -sin haber cogido antes un palo de golf- nos dio a todos una soberbia clase de estilo y puntería, tras haber practicado solamente.......con una docena de bolas. Frustrante, os lo puedo asegurar para la mayoría de los que se dejan horas y horas en el campo de prácticas intentando recuperar un swing que nunca tuvieron o una elasticidad que se perdió con la falta de entrenamiento sistemático.
Este mismo niño, por seguir con el ejemplo, va a natación un par de veces por semana, juega en un equipo de fútbol federado, y se apunta a un bombardeo con los amigos en cuanto llegan al patio del colegio ... sin que ello suponga el menor inconveniente respecto a sus rutinas y obligaciones escolares. Simplemente lo pasa bien haciendo deporte: le gusta.

Si tenemos claro que + ejercicio = glucosa más baja es razonable pensar que debemos buscar la forma de mantenernos activos... ¿no?
¿Qué podemos hacer, en invierno, en el interior de nuestras casas, para activarnos un poco y ayudarnos a bajar la glucosa diariamente?
¡Estad atentos! Iré subiendo ideas poco a poco, en forma de álbum fotográfico... y me contáis que os parecen, ¿vale?
Comentarios
Publicar un comentario